Como ya dijimos en la entrada anterior.... aunque no nos comunicáramos, hemos estado ocupadas con el proyecto. Para que veáis que no todo es de color de rosa, aquí os dejamos algunos de nuestros problemas, retoques y demás que lleva intrínseco un trabajo grupal:
- Para empezar remarcar el desconocimiento sobre la variedad de funciones que puede tener un powerpoint, ya que creíamos que era más limitado. Hemos podido comprobar que no es así. En estos momentos estamos aprendiendo a crear hipervínculos y juegos para animar nuestro trabajo.
- Dificultad de quedar todo el grupo, en cuestiones de horarios, así como que la información sea directa e instantánea. Para nosotras, el trabajo en linea nos ha funcionado, puesto que desde un principio nos habíamos repartido los países y las tareas. Así que el previo trabajo de búsqueda de información y creación ha sido individual.
- Para que la imaginación no se agote, cada cual se ha encargado de darle forma a nuestro amiguito, para que luego, la encargada de Marco Polo, los pasase a ordenador. Pero como es un trabajo grupal, se ha devuelto a cada una sus muñequitos para que terminen de darle vida... quedando de este modo unos personajitos muy divertidos... NUESTRO TOQUE PERSONAL AL PROYECTO
- Creación de un documento en línea para ir anotando todo aquello relevante a Audio: tanto sonidos, como lo que Marco ha de decir y todo aquello que sea música (para animar nuestro trabajo).
- También añadimos al documento en línea notas sobre la realización de nuestro trabajo por escrito : la guía didáctica.
- Una dificultad que hemos encontrado al analizar nuestro proyecto es la de crear un hipervinculo en cada país desde una misma imagen, Europa.
- Tampoco habíamos creado nunca botones de adelante o atrás, o que llevasen directamente a un menú inicial, así que desconocíamos por completo como hacerlos y mucho menos como hacer que funcionasen. Con el hipervínculo (ya antes mencionado), ese tema se ha solucionado completamente.
- Así mismo, podemos mencionar que a la hora de buscar información sobre los diferentes países, hemos tenido que lidiar entre algunos de los que conocemos bastantes cosas en general y otros sobre los que desconocemos prácticamente todo. Por ejemplo, sobre Francia, casi todos conocemos bastantes cosas, y en general, seguro que los niños también conocerán algunas, como los croissants o la Torre Eiffel; pero por ejemplo, Rumanía es bastante desconocido en general (al menos para nosotras), y a la hora de buscar cosas de interés, hemos ido un poco más a ciegas ya que no estábamos seguras al 100% de que lo que habíamos encontrado fuese lo más típico o llamativo del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario