Para poder llevar a cabo nuestro proyecto de la manera más adecuada posible y realizarlo o modificarlo como habíamos planificado en un primer momento según las nuevas ideas o problemáticas que nos puedan surgir, creamos una cuenta interna para intercambiar ideas, aportaciones, sugerencias, vídeos, imágenes.... y cualquier material que nos sea de utilidad para avanzar. Una cuenta destinada a la comunicación, para llevar este trabajo a termino. Ya que no siempre es posible quedar todas para realizar las tareas, aprovechamos este recurso para poder ir al día y trabajar sin problemas de horarios.
Para que esto pueda funcionar, nos hemos marcado un calendario (de esta manera no tenemos que ir con prisa ni agobios, y podemos trabajar tranquilamente). Por ello nos marcamos unas fechas límite para trabajar.
Este proyecto puede servirnos en un futuro o ayudar a crear nuevas aplicaciones basadas en esta misma, pero con diferente fin y temática, para otro tipo de áreas curriculares y necesidades educativas.
Este proyecto puede servirnos en un futuro o ayudar a crear nuevas aplicaciones basadas en esta misma, pero con diferente fin y temática, para otro tipo de áreas curriculares y necesidades educativas.
De entrada sabemos que nuestra aplicación tiene que tener:
- Mapa de Europa mudo en color monocromo.
- Diferentes Países en solitario, en colores diferentes.
- Nuestro personaje conductor (de creación propia), llamado Marco Polo (haciendo referencia al personaje histórico).
- Fotografía del monumento más destacado de cada nación.
- Tener por escrito una pequeña presentación por país en su lengua propia. Para posteriormente añadir el audio.
- Encontrar de cada país alguna curiosidad típica del lugar (comidas, bailes regionales...)
- La bandera de cada uno de los países que hemos elegido para trabajar.

Para llevar a cabo todos estos puntos, nos repartimos las tareas de manera equitativa. En nuestro caso, cada miembro del grupo se encarga de 3 países europeos y hace una pequeña investigación para extraer los detalles que nos interesan, y contrastar información.
Para la creación de Marco Polo, el amiguito que nos acompañará en nuestro viaje por Europa, cada una de las miembros del grupo hicimos varios diseños, y después las pusimos en común para elegir cuál nos gustaba más a todas y nos parecía mejor.
Luego adjudicamos, de manera muy informal, la portavoz del Power, para tener todos los resultados en un mismo guión y no perdernos por el camino.
Para culminar, quedamos de acuerdo que para reunir todo la información, nos veremos en una semana. Tiempo suficiente para organizarnos y buscar ideas.
Así que hasta el próximo día (creación de nuestro esbozo de Powerpoint).
No hay comentarios:
Publicar un comentario